Buscar
Últimos temas
Temas más activos
Mejores posteadores
Miguel |
| |||
Nuitgrise |
| |||
María Vargas |
| |||
bertita |
| |||
priscilla2012 |
| |||
Thamy |
| |||
vergaracotta |
| |||
Juan Quiñones |
| |||
Edson Peña |
| |||
hfuentes |
|
Conectarse

Phytophthora
CIHU ~ Centro de Información para Huertos Urbanos :: Plagas y Enfermedades :: Secciones :: Dudas y Consultas
Página 1 de 1. • Comparte •
Phytophthora
Hola a todos! tengo una consulta grande el año pasado perdí muchas plantas por este hongo Phytophthora , las plantas de ají se pudrieron desde la raíz y perdí muchas, Recuerdo que Miguel me recomendó comprar Hongos del suelo de anasac, lo coloque, y hasta ahora tengo aislada las jardineras que tenían esa tierra.....mi consulta es la siguiente después del tratamiento puedo seguir usando esa tierra??? o si planto ahí de todas formas hay riesgo de contaminar nuevamente??? una amiga me dijo que si riego con agua hervida desinfectare la tierra de estos maceteros, funcionara contra el Phytophthora??? , me recomiendan eliminar mejor la tierra de estos maceteros???....no quiero que me pase nuevamente! gracias.
María Vargas- Eco-Agricultor Amateur
-
Mensajes : 79
Fecha de inscripción : 11/05/2012
Re: Phytophthora
Hola!!
Si, puedes usarla pero yo no lo recomendaria para cultivos que no soportan mal drenaje como Tomates o Zapallos italianos, ya que pudieron haber quedado algunas cepas del hongo en el sustrato
Respecto al agua hervida si, puede que funcione, pero no matará el 100% si esta, bajo ciertas condiciones, recuperará su masa en menos de 1 mes (Masa biologica como Hongo atacante)
Como ultima recomendacion ese sustrato yo lo usaria para plantas ornamentales y cambiaria mi sustrato de cultivo por uno nuevo
Un abrazo!
Si, puedes usarla pero yo no lo recomendaria para cultivos que no soportan mal drenaje como Tomates o Zapallos italianos, ya que pudieron haber quedado algunas cepas del hongo en el sustrato
Respecto al agua hervida si, puede que funcione, pero no matará el 100% si esta, bajo ciertas condiciones, recuperará su masa en menos de 1 mes (Masa biologica como Hongo atacante)
Como ultima recomendacion ese sustrato yo lo usaria para plantas ornamentales y cambiaria mi sustrato de cultivo por uno nuevo
Un abrazo!
_________________

"Adultos, niños y jóvenes, todos tenemos derecho por igual a conocer las formas y medios
a traves de las cuales podemos ayudar al medioambiente y, al mismo tiempo, ser
recompensados con hermosos paisajes multicolores dentro de nuestro propio Hogar"
Miguel- Administrador
-
Mensajes : 249
Fecha de nacimiento : 08/04/1986
Fecha de inscripción : 12/04/2011
Edad : 32
Localización : Santiago de Chile
Empleo /Ocio : Ingeniero Agrónomo
CIHU ~ Centro de Información para Huertos Urbanos :: Plagas y Enfermedades :: Secciones :: Dudas y Consultas
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Artículo: Construcción de Vermicompostera hecha en casa
» ÍNDICE DE HORTALIZAS DE ESTACIÓN TEMPLADA FRIA
» ÍNDICE DE HORTALIZAS DE ESTACIÓN TEMPLADA CÁLIDA
» Cannabis Medicinal [Mi primer Indoor]
» Huertos ecológicos de interior, materiales y manejo.
» Artículo: ¿Muchos colores? La Zanahoria, símbolo de los estándares de hoy
» Artículo: Oxigenación de raíces en mi huerto urbano (Evitando Anoxia)
» HIDROPONIA